justifique convalidar la entrada en vigencia de decretos-Jeyes en las condiciones señaladas, habida cuenta que ello importaria tanto como aceptar que un gobierno defacto puede sustituir al Poder Legislativa que la Constitución Nacional establece, encontrándose éste en ejercicio de sus funciones, lo cual resulta desde todo punto de visto inadmisible conf. cuusa L. 453 citada).
Por lo expuesto, se confirma el auto apelado de fs. 162/67.
Acustín Díaz Biarer.
Disivencia ver Señon Mixis" > Doctor Dox Pasto A. RAMELLA Considerando:
1") En la causa se ha planteado la inconstitucionalidad del decreto 143/73, derogatorio del decreto-ley 20.497/73, por lo que el recurso extraordinario está bien concedido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14 de la ley 48 y así se declara.
27) ¿Tiene el gobierno defacto facultad para dictar decretos con valor de ley? Desde el movimiento insurreccional de 6 de septiembre de 1930 en su Acordada del 10 de dicho mes y año esta Corte le reconoció "la posibilidad de realizar válidamente los actos necesarios para el cumplimiento de los fines perseguidos por él" (Fullos: 158:290 ) refirmada vn la Acordada del 10 de junio de 1943 (Fallos: 196:5 ) y en el caso Malmonge Nebreda €/Impuestos Internos, en el que se sostuvo que el gobier no defacto "tiene las mismas facultades y atribuciones que el legal, y que sus actos, realizados dentro del alcance de la autoridad oficial, asumida en el interés público o de terceras personas, y no para su propio uso, son válidos y obligatorios como si fuere de los funcionarios de jure" Fallos: 169:309 , sentencia del 15 de noviembre de 1933). Y aunque esto repugne al sentimiento republicano se impone porque la idea jurídica del Estado tiene que proseguir, cualesquiera sea el titular del poder y porque el fluir constante de la norma solicita una continuada renovación según las circunstancias del caso.
37) Se ha querido atribuir al Poder Judicial la facultad de limitar al gobierno defacto sus poderes legislativos y analizar en cada caso si era necesario la legislación dictada. Así lo resolvió el Tribunal en los casos relacionados con la creación de la Cámara de Apelaciones del Norte Resistencia) cuando fue designado para el cargo de vocal el Dr. Fer
Compartir
84Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1975, CSJN Fallos: 293:668
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-293/pagina-668
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 293 en el número: 668 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos