Huelga: 25. Multas: 253.
Igualdad: 36, 37, 36, 39, 40, 41, 3 Nulidad de netos judiciales: 7.
43. :
Impuesto: 43. Padrino: s Impuesto a las ventas: 36, 45. oder de nulieia: 3 Impuesto a los beneficios extraordina- Peter uc a rios: 45. Poder Judicial: 5.
Impuesto de justicia: 46. Poder Legislativo: 12, 36.
Impuestos internos: 20. Precedimientos 11, 12, 14, 16, Instituto de Vitivinienitura: 17. Profesiones liberales: 8, 9.
Interés público: $. Prueba: 12, 15, 18, 19, 40, Jefe de Policia de la Provioria de ue - Paliicacones inmorales: 51, mos Aires: 2. Razonabilidad: $.
Jueces nacionales: 21. luzonabilidad de la ley: 27.
Jueces naturales: 2, 3. Recurso de amparo: 17.
Jueces provinciales: 21. Recurso de apelación: 13, 15.
Juicio ordinario: 16. Ieglamentación: 10.
Jurisdieción y competencia; 21. Reglamentación de los derechos: S, 9, 31 Jurisprudencia contradietoria: 41. Reglamento de Faltas de la Provimein de Tadrillos: 36. e A 1 Ley: 3, 10. LE E " $ si: Repetición de impuestos: 45.
Ley anterior: 2, 35. Mer rometividud: 28, 7.
Loy "ex post faeto"": 24.
Libros y registros oficiales: 10. Sentencia: 12, 19.
i smdiei Servicios públicos: M, 5.
Magintrados Jrdicistes: 28. Sociedad de ahorro v enpitalización: 20.
til! E Suncrintendencia de Alicrro y Préstamo:
Minas: 45. 15, 47, Moneda extranjera: 47. .
Monto del juicio: 28, 29, 46. Término: 13.
Moral pública: 31. Tribunales administrativos: 5. 2 Contrel de constitucionaidad.
Facultades del Poder Judicial.
1. No existe, en el orden nacional, acción declarativa de inconstitucionalidad :
p16. a 2 La aetos de las antoridades constituid:s se presumen válidos (Voto el Doctor Carlos Juan Zavala Rodríguez): p. 1:36 .
3. La cirenmstancia alegada de que las expresiones utilizadas en el art. 2 de la lev 16,478 desvirtuarian la validez del decreto-ley 4777/63, no invocándose respecto de este último, neravio conereto alguno de inconstitucionalidad, plantea ima mera enestión de tenien legislativa, que no obsta nl reconocimiento de la manifiesta voluntad convilidatorin del Conzreso: p. 163.
4. Las razones de orden extrajudicial, tales como las atinentes a las posibles e nsecuencins inconvenientes de la doctrina de un fallo plenario, en el ámbito de las netividades de orden comercial, no ju-tifienn la prescindencin de los límites constitucionales y legales de la jurisdieción de la Corte: p. 218.
5, El aleanee del control judicial de las resoluciones jurisdiccionales ndminisrativas no dependen de reglas generales y empicomprensivas, sino que ha de zer condicionado a las modulidades de las distintas situaciones jurídicas y a la "nenitud de los intereses comprometidos: p. 525 6. No corresponde declarar inconstitucionales las leyes 13.501 y 14.065, por unto ello +importaría dejar sin efecto todo el proceso de liquidación de la Corporación de Transportes de la Ciudad de Muenos Aires, tramitado ante el juez de comercio competent>, sin mediar recurso al respecto que abra la jurisdieción de la Corte Suprema: p. 555.
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1965, CSJN Fallos: 262:644
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-262/pagina-644
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 262 en el número: 644 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos