¿El estado de embriaguez en que se encontraba era tal que le eximia de toda culpabilidad? Al herir al agresor con un arma que podia dar la muerte ¿ha excedido los límites de una justa y legítima defensa? Estos son los únicos puntos que interesa discutir y que deben ocupar la atencion de V. E.
Es doctrina inconcusa entre los criminalistas y que consagra nuestra lejislacion que la ebriedad no exime de responsabilidad y que solo es una circunstancia atenuante cuando es completa y no procede de acto deliberado.
La embriaguez de Adam fué casual y puede ser disculpada.
Fué accidentalmente á un buque en que encontró un amigo que lo invitó á beber; único obsequio que podia hacerle, Tomaron juntos una botella segun unos y hasta dos cuartas de caña ó de ginebra, segun otros. La cantidad no es sustancial, tal bebedor se embriaga con una copa ó con un vaso, mientras que otro toma impunemente una botella. " Me inclino á creer que el estado de embriaguez en que regresó Adam no era completa, á punto de hacerle inconsciente y eximirle de toda responsabilidad. .
Las declaraciones varían mucho sobre este particular.
El piloto de la Enozis que fué con los marineros Adam y Pettito á buscar la leña, declara á foja 38 vuelta que el primero, Adam, estaba borracho pero no mucho, puesto que pudo cargar la madera y amarrar el bote con el otro marinero Pettito.
El contramaestre Juan Marro, foja 45, y los otros marineros Tongatuki, f. 8 y Alsmichdortoglio f. 43, dicen que Adam estaba en completo estado de embriaguez. Alsmichdortoglio agrega :
que estaba tan ébrio que no cree haya podido ir á la cámara.
Como se vé, de estas declaraciones que son las que con mas detencion especifican el grado de embriaguez en que se encontraba el procesado, no se puede formar una conciencia segura acerca de si ella era 6 no completa.
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1883, CSJN Fallos: 25:200
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-25/pagina-200
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 25 en el número: 200 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos