como la de 1949 son de carácter rígido; de modo que, por disposición expresa de las mismas, no pueden ser modificadas sin previa ley del Congreso que así lo disponga y sólo por medio de una Asamblea Constituyente que, como consecuencia de ella, debe ser elegida y reunirse a dicho efecto consultada la voluntad del pueblo por medio de una elección.
1. Er PreímnuLO, ArtiCACIÓN DE SUS PRINCIPIOS EN LOS
TEXTOS DE La CONSTITUCIÓN,
El Preámbulo de la Constitución destaca, desde el comienzo y en magnífica síntesis, la orientación general de la reforma.
Como en él se expresa, los representantes del pueblo han establecido la Constitución Nacional con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer á la defense común, promover al bienestar general y la cultura nucional, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y parn todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino; ratificando la irrevocable decisión de constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana, En la Convención Constituyente a que anteriormente me referí se destacó que en los preceptos de la Carta Fundamental modificada campea la triple determinación irrevocable de constituir "una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana".
Es una consigna permanente, con la cual se han dictado y seguirán dictándose las leyes necesarias para cumplir estos propósitos que significan la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación.
La justicia social que, no obstante haber sido
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1954, CSJN Fallos: 228:13
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-228/pagina-13
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 228 en el número: 13 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos