TALLOS DE LA CONTE SUPREMA
SENTENCIA DE La CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES
EN LO Civil, COMERCIAL Y PENAL ESPECIAL
Y EN LO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO
Buenos Aires, 9 de agosto de 1951, Vistos estos autos promovidos por Spitz, Walter Pedro c./ S. A, Compañía Standard Electric Argentina, sobre nulidad «de puente N° 56.154 y reivindicación de dominio, para conocer de los reenrsos concedidos a fs. 193 vía, y 195 via., e./ la sentencia de fs. 190, el Sr, Juez Dr. Oscar de la Roza Igarzábal, dijo:
Y considerando :
Contra la sentencia de fs, 190 interpone reenrsos ¡de muJidad y apelacón la parte actora (fs. 195).
El primero de dichos recursos no ha sido sustentado en esta instancia, razón por la cual corresponde su rechazo sin otra consideración, .
En cuanto al de apelación, me ner separadamente de los diferentes agravios en que se lo funda.
Es evidente el propósito del apelante, de poner fuera de la realidad de autos y de la forma en que quedó oportunamente trabada la litis, las euestiones resueltas por el señor Juez a-guo. En efecto: a fs. 5 vta, (escrito de demanda) enumera bajo la designación fereero el petitorio de su demanda.
Pide, primeramente nulidad de la patente N° 56.154; en segundo lugar, reivindicación de los derechos de invención de ln misma y tercero, es decir, finalmente, el pago de la suma de $ 30.000, como suma indemnizatoria por daños ocasionados y frutos dejados de percibir, A fs. 25 el apoderado de la demandada contesta el trasido y lo hace ocupándose de eada una de las peticiones del aetor.
Queda así trabada la litis a la que deberán ajustarse el Juez y las partes en un todo, Ta sentencia de fs. 190 así lo hace y con toda minuciosidad, pese a sil brevedad analiza perfectamente los diferentes puntos somitidos al litigio, La expresión de agravios corriente a fs. 198 pretende introlucir una serie de aspectos nuevos que no han sido objeto de la litis puesto que repito, la sentencia resuelve todas las .
enestiones planteadas.
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 226:718
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-226/pagina-718
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 226 en el número: 718 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos