El Segundo Plan Quinquenal de Gobierno es una ley del Congreso dictada en cumplimiento de esa cláu sula constitucional y con el propósito de hacer de nuestra República una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.
ECONÓMICAMENTE LIBRE. ,
15. Corresponde tratar, finalmente, el postulado de la nación "económicamente libre"'.
Elevada la Nación a la realidad de un Estado políticamente soberano en todos sus aspectos y socialmente justo, su base de estabilidad indispensable estará constituída por su economía, si está bien organizada. Puesto que si los grandes tentáculos del capitalismo internacional la aprisionan, todas las conquistas a que vengo refiriéndome resultarían impracticables desde que la Nación no sería económicamente libre. Tendría soberanía política de derecho, pero económicamente dependería de los consorcios económico -financieros que dominan a la mayoría de los países.
Es por ello que el Segundo Plan de Gobierno ha establecido, como parte esencial del mismo, la consumación de la libertad económica mediante todos los arbitrios que en él se estatuyen.
16. Correspondió a Tucumán, cuna de la independencia política de la Nación, el nuevo honor de ver nacer en su casa —por eso dos veces histórica— la independencia económica de la República, el 9 de julio de 1947, cuando reunidos los representantes de la Nación, en sus fuerzas gubernativas, populares y trabajadoras refirmaron el propósito del pueblo argentino de consumar la emancipación económica de los poderes
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1953, CSJN Fallos: 226:213
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-226/pagina-213¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 226 en el número: 213 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
