Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 224:520 de la CSJN Argentina - Año: 1952

Anterior ... | Siguiente ...

Tas. (44 leguas) cuyas tierras comprenden las superficies de los dos establecimientos referidos, más la mitad del lote núm. 64, A continuación ESPONA qe en der tierras cuya eocritu ración se dejó sin efecto, no mejoras de importancia, ni siquiera para pue A A——— y que las personas que figuran como a estar a los informes recogidos residen en el extranjero.

El testimonio de Constantino Farpón es de suma importancia, por vivir en el lugar desde el año 1914, ser propietario de parte del lote núm, 64 y haber trabajado en 1914 con los hijos de Cayetano €. D'unval, Bruno y Marcelo, y "que en este tiempo las 44 leguas eran una sola estancia que se denominaba

Testimonia que ese antiguo establecimiento formado por los lotes 60, 61, 62, 63 y 64 mitad sur, 78 y 79, que comprendía las 44 Jeguas, se divide en dos establecimientos "Las Cuevas" y "Cerro Cuadrado", de 22 leguas cada uno, donde cada uno de los hermanos Cornet D'Hunval tienen ""alredor de 17.000 lanares en propiedad y usan dos o tres señales".

Preguntado el testigo para que diga en qué forma realizan la explotación los dos hermanos en la actualidad, contestó:

"Que en la superficie de 22 leguas que ocupa cada uno realizan ambos una explotación por separado y por cuenta propia", El testigo conoció sólo a Cayetano Cornet D'Hunval "por haberlo visto en ciertas ocasiones que venía en verano a pasar una temporada, en cuanto a los demás señores citados (F. y P.

Lockhart, Van Banmberghen y Saint Didier) no los conoció, no tiene notivia que hayan estado alguna vez por esta zona"'.

Gumersindo Martínez, arrendatario del lote 59 desde 1926, depone a fs, 340 en iguales términos que el anterior, En rstos autos, a fs, 99 sobre el interrogatorio de fs, Si depone Santiago Horacio Méndez que conoció de la población y explotación del lote pastoril núm. 61, en litigio, en razón de haber permanecido en esos parajes durante 33 años y desem.

peñar la comisaría en la jurisdieción de ese lote durante 4 años.

Este testigo certifica sobre los testimonios recibidos por la inspeeción arriba considerados y ratifien lo expresado por aquéllos en cuanto a quienes explotaban los lotes comprendidos en el acaparamiento y sobre el deseonocimiento total en la zona "e Franeiseo Loekhart y las demás personas que aparecían como propietarios formales de los lotes que integraban el latifundio El Sr, Cayetano Cornet D'Hunval depone a fs. 232 del expediente 80.379-33 sobre la formación de la estaneía "Laguna Benito" su composición y división posterior en dos explota ciones a cargo de sus hijos,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

72

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1952, CSJN Fallos: 224:520 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-520

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 520 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos