finalmente, repercute en los derechos adquiridos, afectando al art. 17 de dicha Constitución. Ofrece las pruebas que se detallan a fs. 53 y via. y solicita: se deelare la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 1352, se haga lugar a la preseripción, o, en subsidio, a la plus petición, teniendo expresamente en cuenta la nulidad alegada. En un otrosí entes el recurso de casación para ante la Corte Suprema de usticia de la Nación.
Evacuado el traslado de esta contestación por la parte netora y agregadas a los autos las pruebas documentales y de informes ofrecidas por ambas partes, así como la perieinl practicada por el contador D. Felipe Cerúsico, se realiza la audiencia de juicio oral, fijándose por decreto el día de la feeha para dietar sentencia.
Y considerando:
En estos autos se cuestiona la constitucionalidad de la ley 1952 de sábado inglés y a este respecto se hacen, sintetizando, dos órdenes de razonamiento: a) que es violatoria de los arts.
867, ine, 11, 108 y 110 de la Constitución de 1853 —hoy art. 68, ine, 11 de la Constitución de 1949, y b) porque regula la locación y esto es materia del Código Civil, reservado al Congreso de la Nación en virtud de la elñusula constitucional primeramente citada, Esta cuestión de la inconstitucionalidad de la ley provincial antes señalada, ya ha sido motivo de meditado estudio y decisión de los Tribunales locales al par que la Corte Suprema de Justicia de ln Nación ya ha dictado pronunciamiento declarando que la ley del sábado inglés no es violatoria de la Constitución Nacional, en forma tal que el suscripto solamente tratará de sintetizar los argumentos expuestos por la magistratura y algunas veees no hará más que glosar expresamente esos conceptos, El argumento principal para tachar de inconstitucional a la ley 1352, es de que dicha ley se halla en pugna con la ley nacional 11.544 que fija la jornada normal de trabajo y que esta ley se encuentra incorporada dentro de la legislación que es privativa del Congreso de la Nación, y que por lo tanto, una ley provincial no puede oponerse a aquélla al modificar el límite máximo de la jornada laboral. Dr, Manuel Ossorio y Florit al estudiar la ley de sábado inglés en Córdoba —cuyos preceptos son exactamente idénticos a la nuestra— dice al argumentar estc punto. que las leyes provinciales relativas a lo establecido en la ley 11.544 que al haber quedado incorporada al Código Civil deben tener preferencia y que esta pregunta se contesta con el interrogante, ¿a quién corresponde legislar
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1952, CSJN Fallos: 224:149
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-149
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 149 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos