DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE LA Ley 11.575 Resoución Der Directorio DEL INSTITUTO NACIONAL
DE PREVISIÓN SOCIAL
Señores Directores:
Estudiadas las presentes netuaciones, por los fundamentos del proyecto de resolución elevado por la Junta Seceional y atento lo dictaminado por la Dirección General de Asuntos Jurídicos, esta Comisión aconseja:
1") Desestimar el pedido formulado por D. Hugo Navarro en el sentido de que e le renjuste el haber ¿ubilatorio de que es titular, dentro del régimen de la ley N 11,575, mediante la eompnieida de las remuneraciones extraordinarias percibidas por mismo con anterioridad a la sanción del de ereto ley N" 33,302/45.
2) Notificar la resolución al interesado por las Oficinas de la Secretaría General y, consentida o recurrida que sea la misma, volver las netuaciones a la Sección de procedencia 0 a la División Gremios, según corresponda.
Buenos Aires, 26 de marzo de 1951, DictamEN DEL PROCURADOR GENERAL DEL TRABAJO Exema, Cámara:
Habiendo decidido la Excma. Corte Suprema de la Nación, «n sentencia del 30 de mayo de 1951, in re "°Magnaseo y Cía" (G. del Foro, 202-233), que "no es un principio general de los regímenes jubilatorios, el de que sólo sean computalles pera de fines de st las remuneraciones que | empleado tuvo derecho a exigir", corresponde computar a los efectos del haber jubilatorio, cualquier gravitación que con carácter extraordinario Mza percibido el empleado con motivo de sus servicios 0 empleo que haya dejado de desempeñar.
Siendo éste el caso del apelante, que ha percibido por gravitación la suma de $ 18.000 m/n. en períodos subsiguientes a su renuncia, debe revocarse la resolución apelada que le deniega aquella computación.
Al reconocer como preestablecido el Exemo. Tribunal el concepto enunciado de la ley, lo hace con prescindencia del
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1952, CSJN Fallos: 223:338
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-223/pagina-338
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 223 en el número: 338 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos