El perito Caravatti hizo presente que para obtener esos valores había tomado en consideración los datos extraídos del Registro de la Propiedad sobre ventas efectuades en el departamento Rosario en puntos cuyas características e importancia eran similares a la Fracción expropiada, aclarando que, como las ventas que sirvieron para la comparación se habían realizado en distintas épocas y había sido necesario llevarlas a todas a la fecha de la expropiación, se había tomado a tal efecto una escala de aumento análoga a la que arrojaron Jas cifras de las e de trigo, lino y . (ver actuaciones de fs. 227 a .
En lo que respecta a la tasación de la superficie señalada con la letra d) este perito estimó su valor en $ 200 m/n. la hectárea. . :
El ingeniero Carlos Isella, que intervino por la S. A.
Enrique Astengo, después de formular algunas consideraciones de carácter general sobre la variación del precio de la tierra en función del tiempo y sobre la influencia de las leyes de la oferta y la demanda en la fijación de ese precio, entró a analizar los demás factores que, a su juicio, influían en la variación de referencia, tales como los precios de los arrendamientos, considerados como proporcionales a la renta de la tierra y el estado económico de la plaza (variación de los precios de los artículos de primera necesidad, aumento del costo de la vida como Índice de la disminución del valor de la moneda, etc.) obteniendo de esta manera los coeficientes que, según su criterio, debían emplearse para llevar los valores obtenidos-a la fecha de la toma de posesión.
A continuación procedió a analizar la planilla agregada a fs. 95 y siguientes, referente a ventas efectuadas en el departamento Rosario, con agregación de algunas operaciones que m figuraron en nómina, y ¿La de snar cada operación por o, la plai agregada a a A agregado a fs, 343 con la representación gráfica de la ubicación de las ventas incluídas en la planilla de referencia, Por último, confeccionó el plano de fs. 344 en el que representó esquemáticamente las ventas que sirvieron para fijar su criterio en la tasación.
Hecha esa exposición, entró a analizar el valor de la tierra, nu euyo efecto, después de algunas consideraciones sobre las earacterísticas del terreno expropiado, expresó que el mismo no podía tener un valor uniforme en toda su superficie sino que correspondía dividirlo en tres zonas, una frentista al río, otra frentista al camino y una última central,
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1951, CSJN Fallos: 221:505
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-221/pagina-505
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 221 en el número: 505 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos