bido esque esta no tuvo mas de una; y las otras tres de su finado padre, cuando no aparece de parte 'alguna que hubiera tenido una pulgada de tierra, pues que no era heredero de Penayos. Y de que esta venta era desatinada por esceso, y que se referia á estos mismos y no á otros terrenos, se persuade de la manera mas evidente por los límites que les asigna; al paso que es imposible que jamás pudieran caber en ellos. En efecto; dice que se hallan limitados por el Sud con Mariano Ferreyra, y por el Norte con Angelito Henriquez, entre cuyos límites, como se vé, no hay mas que dos cuerdas sesenta y cuatro varas; única cantidad que habria podido vender, si acaso le hubiera pertenecido á su madre Gerónima la cuerda con sesenta y cuatro varas al Norte de la suya, que como se ha dicho es muy creible fuese adjudicada á José Roque, cuya hija Martina la vendió en 1867. De donde resulta evidente que solo apareciendo dueño de una cuerda, vendió cinco, sin comprobar en ningun sentido tál derecho. Sin embargo de esto, en 1849, foja 44, Faustina Mendoza, viuda del comprador Gonzalez, traspasó el derecho á ese terreno, tambien en estension de cinco cuerdas, á Eleuterio Quiroga. Este, foja 45,las vendió en igual estension y ubicacion á D. Bernardo Echagúe en 1850. El hermano de este, D. Juan Bautista, como su heredero, vendió la misma área al Brigadier General D. Juan Pablo Lopez en 1860, foja 49. Y dicho general por fin en 1865 vendió las mismas cinco cuerdas á D. Francisco María Torres, que se cree actual dueño de ellas.
5' y 6' Estas dos suertes fueron vendidas en 1799, al muy poco tiempo de la muerte de Juan Pablo Penayos, por su hijo Andrés como que le habian sido adjudicadas en la particion estrajudicial de los bienes hereditarios del padre, á Leon Ferreyra, casado con Agustina Penayos, hermana del vendedor, á las cuales es indudable, se le adjudicó la siguiente y última suerte de una cuerda al Sud de las tierras del padre comun,
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1880, CSJN Fallos: 22:61
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-22/pagina-61¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 22 en el número: 61 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
