citadas, es de 25.346,4790 m., obtenido en la mensura efectuada por el Ministerio de Marina que firma Alberto T. Ferrari, a que se refiere el plano de fs. 95, que los peritos y las partes han aceptado en autos. Fué adquirido por Manuel Sierra, Roberto Uzal, Andrés Benedicto, Juan Carlos Saravia y Camilo Lorenzo Medone el 24 de abril de 1939, al precio de $ 203.415,20 de los cuales al contado se abonaron $ 20.341,52 y el saldo de $ 183.073,68 se obligaron a pagarlo en nueve cuotas iguales y sucesivas de m$n. 20.341,52 a los plazos de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 años contados desde el 2 de febrero de 1939, con el interés del 2 anual sobre los saldos deudores, hipotecado el bien en primer término a favor delos vendedores en garantía del cumplimiento de esa obligación. El Sr. Saravia vendió su parte indivisa a los Sres. Roberto Uzal y Bernardo Sierra con fecha 27 de mayo de 1940; y el Sr. Medone hizo lo propio con la suya a favor de los Sres, Manuel Sierra y .
Bernardo Sierra el 26 de diciembre de 1941, El inmueble descripto cuenta como mejoras con vereda sobre la Avenida Uriburu, alambre tejido sobre la misma y común sobre la calle Laprida y plantaciones de sauce en su interior. Para el perito del actor, Ing. Rojo, el valor de la tierra a $ 9 el m2, importa 228.118,31 m$n. y el de las mejoras $ 8.203,90 (fs 140, 144); para el perito de los demandados, Ing. Lelli, esos valores son respectivamente, a $ 45 el m.; $ 1.140.591,55 y $ 8.472 (fs. 219/271) y para el perito tercero, designado de oficio, Ing. Gordillo, dichos valores son a :
$ 27,20 el m.? mán. 689.424,22 y $ 6.102 también respectivamente (fs. 348/83).
IV. Que de los peritajes de los Ings. Lelli y Gordillo y en cierta medida del que es autor el Ing. Rojo, además de la abundante prueba traída a esc efecto por los demandados (ver gráficos de fs, 43 a 47, plano de fs. 48, informe de la Dirección General de Rentas de fs. 151/53, de la Dirección Hidráulica de fs, 194/95, de la Dirección de Identificación Civil y Estadística General de fs. 154/57 y 191, de la Municipalidad : :
de Vicente López de fs. 176/77, etc.) conclusiones que el infrascripto ha corroborado en una detenida inspección ocular del inmueble y sus alrededores, resulta que el mismo se encuentra ubicado en la localidad de Vicente López que prácticamente integra sin solución de continuidad la Capital Fede- .
ral, entre éste, San Isidro y San Martín, en una zona densamente poblada como que el número de habitantes se ha inerementado notablemente en los últimos años y cuenta con una densidad demográfica sólo superada dentro de la provincia por
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1950, CSJN Fallos: 217:387 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-217/pagina-387¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 217 en el número: 387 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
