Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 216:725 de la CSJN Argentina - Año: 1950

Anterior ... | Siguiente ...


PEDRO MAMANI Y OTROS
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Conflictos entre jueces.

La justicia federal tiene prelación para juzgar a la persona procesada al mismo tiempo ante ella y ante los tribunales de una provincia, por dos delitos distintos, Ello no significa que la justicia provincial deba abstenerse de toda actuación en tanto no interfiera la acción de la justicia federal ni trabe la defensa del encausado, DiCTAMEN DEL ProcuraDor GENERAL Suprema Corte:

Manuel Antonio Hidalgo está procesado ante el Juzgado Federal de Jujuy por suponérsele autor del delito previsto y penado por el art. 35" del Decreto-Ley n° 536|45; y se lo acusa además, por defraudación ante la Justicia del Crimen de la nombrada Capital.

Los jueces que entienden en los respectivos juicios, reclaman prioridad para juzgar al prevenido, y con tal motivo se ha suscitado un conflicto que llega a V. E. para ser dirimido.

La solución del caso la da el art. 38 del Código de Procedimientos en lo Criminal, que establece: "En el caso de que uno de los delitos perteneciera al fuero federal y otro a la jurisdicción provincial o a la ordinaria de la Capital o Territorios Nacionales, deberá ser juzgado primero por la jurisdicción federal".

"De conformidad con la disposición transcripta, corresponde declarar la prioridad del Juez de Sección de Jujuy para juzgar al acusado Manuel A. Hidalgo. Buenos Aires, abril 19 de 1950, Año del Libertador General San Martín. — Carlos G. Delfino.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

47

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1950, CSJN Fallos: 216:725 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-725

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 725 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos