se dirigía, regresando instantes más tarde el heridor al interior de la cocina-enramada en cuyo lugar y momento, infirió un tajo en la car y tres puntazos en el vientre a la conenbina del citado Orellano, Isabel Ochoa, dándose a la fuga para lo enal se apoderó de la bicicleta dejada allí por su primera víetima hiriendo en tal esfuerzo a su propia concubina Orfelina Villazrán de Marabolit, cuando ésta intentaba detenerlo.
Esta es la forma como octirrieron los hechos a estar a lo relacionado por las precitadas personas, enyas deposiciones son contestes entre sí.
Ahora bien el proeesado Fidel Cid, en su declaración indaentoría de fs. 117 a 119, que presta ante el Juzgado luego de más de dos años de ocurrido el hecho, lo relaciona en forma completamente distinta a aquéllos, °ratando de rehuir toda responsabilidad que pudiera recaer sobre úl, presentándose eomo el apacienador de ana incidencia que, según manifiesta, hubo entre Orellano y si concenbina Tabel Ochoa, aerezando que las lesiones que esta última presentaba fueron inferidas por aquél que asimismo lo lesionó a él en la enbeza, a raíz «e str interposición en el incidente que relata, Estos dichos carecon de toda consistencia para que pueda el suscripto admitirlos como yerosímiles y así ha de quedar demostrado Jero de un análisis de Jas constancias stmariales.
El reo al destaror, aparte de ete enctodo momento diseropa con lo manifestado por los demós protaconistas del heeh no guarda rejación ningnna en si antojadiza forma de describir el hecho y así tenemos que manifiesta °°...Que OreHono le contestó "que eompadrón si para vos alcanza y para más eme ves" diciómtole Esto con el enchillo en la mano arrinconándolo contra el poste de la enramada tirándole (Orellano) al deponote tres hachazos que lo aleanzaron en la enbeza tiránole fhezo ma puñalada en e! cnerpo. La ene logró esquivar porgue alemzó a tomarlo de la mano sicanzando a zafarse de st aeresor «ue en compañía de Ramírez salieron disparando hacia e) Sur, Este relato es en alto erado sugestivo, pues no es posible admitir. e por lo menos no tiene ni un minimum de lógica el hecho de que si aevesor (Orellano) Muero de mantener con él una refrieca armado de un enehillo del que hubo de zafarse no sin eran esfuerzo —según sostiene— saliera en compañía de Pamíroz hacia el Sur sin ningún objeto determinado, ensa , que no se justifica y de la que no da, por otra parte ninguna expliención por lo menos aceptable el procesado, Seguidamente explica "...que al rato, como mos veinte
Compartir
40Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 216:436
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-436
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 436 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos