un metro veinte de alto, amenazaba tirarle con la pala; que por ello dió primero dos o tres pasos atrás y después un salto hasta colocarse al borde de la acequia desde cuyo lugar, asustado ante la actitud hostil de Quiroga sacó su pistola e hizo un disparo contra su atacante sin poder precisar si lo hirió, habiéndose presentado Juego a la Comisaría.
La relación del hecho que hace el acusado, coincide en lo principal con lo ocurrido, pero difiere en cuanto a la forma de producirse. La única testigo presencial a excepción de la hija menor de la víctima, fué la concubina de Quiroga, Juana Godoy, Esta expresa a fs. 18 vta. que Martínez Camacho efectuó el disparo de pistola contra su coneubino Julio Quiroga desde la vereda y frente al cerco, sin que mediara discusión alguna, después de lo cual se dió a la fuga. Que presenció el hecho desde muy cerca y vió a Quiroga cuando después de recibir el impacto, se puso la mano al pecho y caminando dificultosamente salió de la huerta, eruzó el corredor y la cocina y cayó sin fuerza detrás de la casa; niega que Quiroga haya usado como arma la pala que se encontró elavada en el jardín de la que se incautó la policía.
Como se ve, mientras el acusado expresa que hubo tentativa de agresión e insultos en su contra por parte de la víctima; que medió discusión por lo cual efectuó el disparo en defensa propia; la testigo Godoy expresa que no medió palabra entre víctima y victimario y niega que aquélla haya usado la pala como arma.
Ante todo para tratar de dilucidar este aspecto dudoso, se debe tomar en consideración lo que resulta del informe médico de fs. 37 vta, Allí se expresa que Quiroga presentaba una herida de bala de pequeño calibre en el primer espacio intercostal izquierdo a dos centímetros del borde esternal que interesó el pulmón del mismo lado y posiblemente la arteria pulmonar. Que con la trayectoria seguida por el proyectil, se infiere que el heridor estaba con respecto a la víctima en posición oblicua y hacia el lado derecho y se efectuó el disparo a una distancia de tres o cuatro metros, Estos datos sólo explican la posición de los actuantes en el momento del hecho tomando como punto de referencia la trayectoria seguida por la bala. De la relación que del hecho hace el acusado se sigue que éste no quería herir mi-tener incidente con Quiroga, pero que ante la actitud hostil de la víctima retrocedió dos pasos y después dió un salto en igual sentido para ubicarse al borde de la acequia; desde allí sacó la pistola y medio de costado, y sobre su hombro izquierdo, apuntó hacia un lugar no deter
Compartir
41Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 216:418
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-418
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 418 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos