Agrega que colaboró para los primeros auxilios de la víctima ignorando todo antecedente.
Daniel García, a fs. 28 vta. declara en forma idéntica al anterior; de que oyó el disparo, se acercó al lugar y vió heido de Aula enel pecto e Quicaga y eno después pOr Jos comentarios que el autor había sido Martínez Camacho. Ignora todo lo demás, Ramón E. Heredia, a fs, 31 vta, manifestó que el día del hecho, se encontraba prestando servicio de Guardia Cárcel y sólo sabe lo ocurrido por comentarios públicos. Ignora en absoluto las causas del mismo y como vecino de diez años de Quiroga nunca vió a este disentir con Martínez Camacho ni insultar o intentar pegar al acusado.
Celestino Martínez, declara a fs. 11 "que sabe que está detenido por haber disparado un tiro de pistola contra Julio D Quiroga", Refiere que siendo las 19 horas del día del hecho transitaba hacia la pasarela del barrio de Mataderos en dirección a la casa de un zapatero, y en momentos que pasaba por frente de la casa de Julio Quiroga que en ese momento se encontraba en la huerta o jardín existente sobre la parte delantera de su casa; donde el nombrado parecía estar arreglando unas plantas por la posición en que se encontraba; que al ver al declarante qu ya m Merando ala AC de que ocupa la casa aquél, de inmediato se i y lo insultó diciéndole: "gallego de m... que sea la primera y Última vez que pasás por la vereda de mi casa", acto seguido tomó una pala en actitud amenazante e intentó salir a la vereda y el declarante retrocedió dos o tres pasos y luego dió un salto atrás ubicándose al borde de la acequia, desde cuyo lugar asustado ante la actitud hostil de Quiroga, sacó la pistola e hizo un disparo contra el atacante sin poder precisar si lo hirió. Se retiró apresuradamente y se presentó a ln Comisaría constituyéndose en detención.
Que se encontraba enemistado con Quiroga desde hacía un año y medio por una deuda de diez pesos que Quiroga le mandó cobrar con el hijo, respondiéndole el dicente que dijera a Quiroga que fuera a cobrar al cuñado del exponente.
con quien tenía cuenta y el que a Quiroga a su vez debía. Que por ello varias veces Quiroga lo provocó y se vió precisado de vender su casita ubicada cerca de la de Quiroga para evitar incigemeia grave. Reconoce el arma que utilizó en el hecho y la pala.
A fs. 17 reconoce el sombrero que llevaba puesto el día
Compartir
45Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 216:415
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-415
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 415 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos