CAYETANO SIMENE GUTIERRE
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión federal. Cuestiones federales simples. Interpretación de las leyes federales.
Procede el recurso extraordinario interpuesto por el procurador fiscal contra la sentencia que, interpretando la ley nacional N° 346 en sentido opuesto al sustentado por aquél, concede la carta de cindadanía solie"tada por el interesado.
CIUDADANLA Y NATURALIZACION.
No estando expresamente exigido por la Constitneión Nacional, ni por la ley 46 ni por ninguno de suis deeretos reglamentarios, el requisito de saber leer y escribir para obtener carta de ciudadanía argentina, y no tratándose de una condición indudablemente implícita o inherente a la naturaleza de los derechos políticos, debe concluirse que la circunstancia de ser analfabeto no es óbice para el otorga miento de dicho beneficio.
SENTENCIA DEL JUEZ FEDERAL
Mendoza, agosto 29 de 1947.
Y vistos: estos autos seguidos por D. Cayetano Simene Gitierre en los que solicita se le acuerde la naturalización argentina.
Y Considerando:
Que de la presentación de fs. 5 consta que el recurrente no sabe firmar y es por tanto analfabeto.
Que aun enando del texto de la ley de cindadamía y su reelamentación, no surge la obligación de saber leer y escribir para acogerse a sus beneficios, es indudable que tal exigencia está implícita en su contenido.
El alto honor que significa la ciudadanía argentina sólo puede ser conferido a quien reúna además de comdueta y moralidad intachables el minimum de cultura que suponen los € nocimientos primarios de escritura y lectura, Que en el caso de autos, el aspirante en veinticineo años
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1948, CSJN Fallos: 211:376
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-211/pagina-376
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 211 en el número: 376 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos