mismos, determinando así el valor actual, Este método, que es, ¿ en líneas generales, el que sigue el ingeniero Malvicino en la línea núm. 1, tiene el inconveniente de no considerar el bien expropiado como lo que realmente es, o sea, como una unidad funcional aplicada a una vida económica, sea la que fuere la empresa y el rendimiento en que esa vida se ejercita, No es por tanto el estado parcial de cada pieza, sino la aptitud general para el servicio de todo el conjunto, lo que interesa. En realidad, en los precios a fijarse debe quedar involuerado el valor "serap"" o residual y un otro valor, que corresponde al lapso de servicios que el coche puede prestar y a las condiciones en las enales prestará estos servicios, No convencen tampoco al suseripto los eriterios en que se fundan los peritos ingenieros Gazcón y de Ariño, que aectuaron designados por las partes actora y demandada, respeetivamente, El primero se limita a indagar el valor de origen menos la depreciación por uso, criterio que se ha criticado con detenimiento en el consid. 13, El segundo parte de un valor de reconstrucción, pero deprecia del mismo un 5 por cada año de servicio, siguiendo así el método de denreciación rectilíneo que no contempla la incidencia real sobrr el valor de la cosa, de ninguno de los factores enunciados en el apart. J) del consid. 17.
19. Estas circunstancias llevaron al suscripto a ordenar la produeción de la medida de mejor proveer decretada a fs.
1028. El punto capital de la medida era el quinto, redactado en la forma siguiente: "°...ealenle el perito el valor depreciade de cada coche, a enyo efecto tendrá particularmente en cuenta el tiempo de uso efectivo del vehíenlo, su vida probable y el estado del mismo, incluso anormalidades y mejeras al momento de la inenutación. Considerará a ese efecto el perito al antomóvil colectivo como una unidad aplieada a la prestación de servicios durante un lapso determinado que es el de su vida probable y con prescindencia de la "empresa" enmplida con el mismo, Relacionará el perito el monto del valor depreciable con los años o períodos que puedan establecerse con respecto a la vida probable de la unidad, atribuyendo a cad: uno de los años o períodos de esa vida, el valor que le corresponda sebre el monto total. Para cello tendrá en cuenta la evolución que en la vida de la unidad sufran los gastos de conservación y operación, en cuanto aplieada la unidad al servicio que presta y los demás elementos que el perito considere de interés para la determinación del valor físico, Tendrá presente también el perito que el valor deprecial'e se agota al término ee
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1948, CSJN Fallos: 210:1178
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-210/pagina-1178
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 210 en el número: 1178 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos