$ 1.045 la hectárea. Si se tiene presente esta operación, con todas las reducciones que impone la diversidad de ubicación y de tamaño, que según el mismo perito en 1927 el Banco Hipotecario Nacional tasó '?s chacras expropiadas, sin mejoras, a razón de $ 217 la hectárea, y que a doce kilómetros del lugar, en Villa Quila-Quina, que existe sólo en proyecto, Parques Nacionales ofrecía tierras en venta en la parte residencial con base de $ 200 la hectárea (fs. 71), resulta injustificadamente bajo el precio promedio a que el perito llega.
Que el cálculo del perito tercero es también susceptible de graves reservas. La primera de todas, que" tratándose de tasar dos chacras de 180 hectáreas en total a dos kilómetros y medio de la planta urbana, los precios de las ventas correspondientes a tierras relativamente análogas no pueden promediarse con los obtenidos por lotes urbanos, pues se trata de inmuebles de distinta especie. La segunda, que las ventas en la planta urbana consignadas en la planilla de fs. 159 oscilan entre $ 9.350 y $ 190.000 la hectárea, prueba de que han debido mediar muy particulares circunstancias en uno y otro caso que era preciso compensar para que estos precios pudieran compararse, no obstante lo cual el perito no las explica. La tercera que en la planilla citada no se indica si los precios corresponden en cada caso a la tierra libre de mejoras o son simplemente los de la operación de compraventa en la cual bien pudieron comprenderse en algunos casos construcciones u otras mejoras. La cuarta que no se ve razón suficiente para excluir de los puntos de referencia, como lo hace el perito, la venta de 16 y % hectáreas a 1.100 metros de la población, efectuada a razón de $ 1.820 la hectárea, pues la falta de aguada, por lo cual el perito la excluye, no tiene, según el mismo dice, importancia en la zona pues
Compartir
89Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1947, CSJN Fallos: 208:161 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-208/pagina-161¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 208 en el número: 161 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
