apreciación propia de las ventajas y de las necesidades.
6°) Que tampoco es adecuado fundar objeciones en una afectación de la propiedad, o confiscación.
Prescindiendo de si en estricta lógica y en el mejor sistema, fuese adecuado tener siempre en cuenta las amortizaciones, su falta de deducción en alguna de las rentas no hace sino gravitar en el quantum del impuesto, y no sobre la propiedad fuente, Nada impide —por lo demás— que bajo el nombre de impuesto a la renta se adopten cambiantes crit:rios respecto de las deducciones: lo varinble en esta materia es cosa de todas las legislaciones.
Podría ocurrir que la desproporción del impuesto resultase muy grande por la no deducción de las amortizaciones, cuando éstas son muy rápidas, y entonces se absorbiera la fuente. Ello no ocurre prácticamente tratándose de edificios de renta; y si el índice del impuesto a la renta no llega ni con mucho a lo que en otros países impera, con mayor razón ese argumento es desechable.
7) Que por otra parte, para que la protección constitucional de la propiedad » "a extenderse a los derechos, es imprescindible que No creo que baste una relación procesal como la de una litis contestatio para engendrarlos: no basta en las relaciones de derecho privado según el art. 4" del Código Civil; menos puede bastar en el derecho financiero, en el que la retroactividad es más amplia. Sus manifes- taciones en el régimen norteamericano llegan a esto: "gastos deducibles de la renta bruta según la ley vigen" te cuando se produjeron, pueden convertirse en no 3 " deducibles por una ley posterior" (FreDERICK A, BaLLARD: Retroactive federal taxation, Selected essays on
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1945, CSJN Fallos: 201:577
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-201/pagina-577
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 201 en el número: 577 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos