ue :
A, 32 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA
SALVADOR SCANDURA v. NACION ARGENTINA
ACCIDENTES DEL TRABAJO: Enfermedades, No resultando de autos que la tuberculosis del obrero pueda ser atribuída exclusivamente al trabajo que desempeñaba o que éste haya concurrido en forma inequívoca y preponderante a acelerar su evolución, debe rechazarse la demanda sobre indemnización fundada en la ley 9688 (27 de noviembre de 1944), — .
FERROCARRILES DEL ESTADO RECURSO EX TRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión tederal. Cuestiones federales simples. Interpretación.
Procede el recurso extraordinario contra la sentencia denegatoria del derecho fundado por el recurrente en el art. 7 de la Constitución Nacional y en las leyes 44, 5133 y 6757.
AUTENTICACION.
Es suficiente la legalización de la firma del Escribano General de Gobierno por el Subsecretario del Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación,
FERROCARRILES DEL ESTADO.
A los efectos de la inscripción del dominio de un inmueble adquirido por los Ferrocarriles del Estado en el Registro de la Propiedad de Mendoza es improcedente y contraria al art. 18 de la ley 6757 la exigencia de una nueva certificación de la que resulte que no se adeudan impuestos desde la fecha en que se otorgó la respectiva escritura hasta aquella en que fué pedida la inscripción.
FERROCARRILES DEL ESTADO.
Es improcedente subordinar la inscripción del dominio del inmueble comprado por Ferrocarriles del Estado, al pago del impuesto a las transferencias que, según la interpretación irrevisible de la sentencia apelada, ha sido establecido por el art. 6, ine. 19, de la ley 435 de la Prov. de Mendoza a cargo del transferente,
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1944, CSJN Fallos: 200:332
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-200/pagina-332
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 200 en el número: 332 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos