E —_."-" FALLOS DE LA CORTE SUPREMA
E S. A. GRANDES CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD v. , a PROVINCIA Y MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO o DEL ESTERO a RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Interposie: ción del recurso, Quienes pueden interponerlo.
E La sentencia que declara violatoria de la constitución Es: provincial a la ley, la ordenanza y el decreto locales por — los que se acordaba una concesión exclusiva, dictada en el Br juicio sobre inconstitucionalidad promovido por un terce3 ro contra la provincia y la municipalidad respectivas, no a puede ser apelada mediante el recurso extraordinario por L el concesionario que no intervino en el pleito por haber he sido excluído de la demanda, cuyo derecho puede encon$ trar amparo suficiente en el fuero local.
E DICTAMEN DEL PrOoCURADOR GENERAL
E E Suprema Corte: ! : En febrero de 1941 la S. A. Grandes Campañas de € Publicidad promovió demanda ante el Superior TribuY nal de Justicia de Santiago del Estero contra el goha bierno de dicha provincia, la municipalidad local y á D. Josc Ledesma Posse, sobre inconstitucionalidad de E la ley provincial 1621, aprobatoria de la ordenanza ú núm. 265 dictada por el II. Concejo Deliberante en 28 y de abril de 1939, por la que se concedía a D. José Ledesma Posse exclusividad para la colocación de carteleras y avisos en la ciudad de Santiago durante cinco años; demanda que hizo extensiva a la nulidad de otra ordenanza complementaria —la núm. 275, del 15 de setiembre de 1939— y al deereto núm. 340 de la Intendencia que puso en vigor a ambas. ' Consta a fs. 25 del expediente principal, que Le| desma Posse compareció al juicio; y que habiéndose y opuesto excepción de incompetencia por el Gobierno
Compartir
128Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1944, CSJN Fallos: 199:429
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-199/pagina-429
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 199 en el número: 429 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos