algodón recogido de la planta, la semilla de la fibra del algodón destinadas: la primera a la fabricación de accites y la segunda a la hilandería 0 a usos médico-farmacéuticos, etc., siendo operaciones accesorias o prepara— torias la eliminación de elementos extraños (basuras, tierras, gajos, ete.) y el secado cuando conserva humedad la cápsula (fs. 22, 44, 48, 54, 65, 117).
III. Que, asimismo, se ha demostrado que el desmote constituye, en general, una empresa independiente de la cosecha y acondicionamiento inmediato del algodón en bruto, es decir, tal como es recogida la cápsula de la planta —fs. 33 y +4+—; exige una maquinaria complicada que se diseña y explica a fs. 22, 27, 29, 31 y 115. El informe complementario del Ministerio de Agricultura, solicitado "para mejor proveer", hace constar que de las 147 usinas de desmote existentes en el país, solamente "13 cooperativas y 2 oficiales funcionan como empresas accesorias al cultivo del algodón ya que su único objeto es el de prestar un servicio remunerado al agricultor"; que "en ambos casos —cooperativas u oficiales— el desmote aparece —así— como un proceso de la producción agrícola; pero en los otros casos —núms, 3 y 4 del cuadro de fs. 182, letra a) es decir, desmotadoras particulares —acopiadores y exportadores— que forman el mayor número, el desmote "debe considerarse como un proceso industrial no agrícola, ya que está netamente diferenciado de las actividades de este tipo". Esto coincide con el informe de la Unión Industrial Argentina corriente a fs. 44, donde se afirma que el desmote "constituye una industria aparte de la explotación agrícola", IV. Que si bien el art. 21 del decreto reglamentario de la ley 12.143 no incluye el "desmotado" entre las operaciones o tratamientos indispensables para la con
Compartir
116Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1942, CSJN Fallos: 193:158
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-193/pagina-158
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 193 en el número: 158 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos