contra la Provincia de San Juan sobre nulidad de deereto y reconocimiento de pertenencias mineras, de cuyo estudio resulta:
A fs. 1 se presenta don Silvestre Solari en su carácter de síndico liquidador de la sociedad argentina de productos químicos "La Diana" S. A., demandando a la Provincia de San Juan "por nulidad de varios deeretos y actuaciones y sobre reivindicación y reeonocimiento del derecho de propiedad de varias pertenencias mineras que le había concedido con anterioridad", fundándose en los siguientes hechos: La Sociedad Palma Hermanos y Cía., compró a don Diego P. Young un campo de 14.986 hectáreas ubicado en Calingasta, Provincia de San Juan, cuyos linderos indien así eomo el Escribano que otorgó la escritura. La Sociedad Palma Hermanos y Cía, transfirió la mitad del dominio de ese inmueble a favor de la Sra. Aurelia Funes de Ortiz, Aurelia María Ortiz y doña Celestina Ortiz. El dominio de la mitad de dicho campo figura inseripto a nombre de Palma Hermanos y Cín.
Palma Hermanos y Cía,, por expediente N" 39, letra F. 90, 1921, solicitaron en San Juan una pertenencia minera de alumbre existente en el inmueble antes indicado. Se le concedieron trece pertenencias mineras cuyos nombres indica, que con la ubicación y deslinde que expresan los títulos respectivos, fueron eserituradas ante el Escribano de San Juan, señor Palacio Moreno.
La Sociedad Palma Hermanos y Cía., se transformó en sociedad anónima, denominada Sociedad Argentina de Productos Químicos "La Diana" S. A., por decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 25 de abril de 1927, Er el juicio sobre quiebra de esta sociedad ante el juzgado a cargo del doctor Cermesoni, se le declaró el es
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1941, CSJN Fallos: 191:448 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-191/pagina-448¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 191 en el número: 448 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
