Entretanto, el expediente iniciado en la Capital Tederal, había pasado al archivo (fs. 34), y nada de lo que estaba ocurriendo fué puesto en conocimiento del señor juez que declarara la insania de Puebla. Muchísimos años después —en 1939— el señor Mariano Claudio Sosa, que decía ser pariente del insano, se presentó denunciando que Gutiérrez había hecho abandono de la curatela, y que el presunto demente estaba restablecido de su afección. Previas las investigaciones del caso, y como no fuera posible dar con el paradero de Gutiérrez, quien según dije vivía en Santa Fe, el juez de la Capital designó a Puebla un curador ad litem, en mayo de 1939; y a pedido de éste intimóse al curador nombrado en 1912 rindiera cuentas de su gestión.
Rendidas y aprobadas ya esas cuentas en Santa Fe, tal intimación motivó una de las dos contiendas de com petencia que aparecen promovidas en los autos, contienda que no surge haya sido todavía trabada en forma, pues el representante de Gutiérrez apeló del auto que declaraba competente al juez de la Capital (fs. 108 vta.) y no consta que la Cámara respectiva se haya expedido acerca del recurso concedido. Agrégase a esto que Gutiérrez ha fallecido (fs. 188).
La segunda cuestión de competencia, fundada en idéntico motivo que la anterior (fs. 119), ha sido promovida por el curador Ricchieri, cuyo nombramiento emerge del juez de Santa Fe y en rigor debió ser planteada en 1913, cuando dicho juez se avocó al conocimiento de la causa, sin dar noticia de ello al de Buenos Aires. Llega, pues, con veintisiete años de atraso, y también aquí el juez de la Capital Federal mantiene su jurisdicción. La apelación interpuesta por el fiscal, se tuvo por desistida en segunda instancia (fs. 179).
Limitándome a esta última contienda única en es
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1940, CSJN Fallos: 188:132
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-188/pagina-132¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 188 en el número: 132 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
