Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 187:194 de la CSJN Argentina - Año: 1940

Anterior ... | Siguiente ...

her ido en su efecto más allá de la intención que tuvo el agente, El quiso golpear, herir, pero no matar, El heehbo es doloso, desde que quiso hacer un mal, inferir una herida o asestar golpes, pero en lo que excede a la intención deja de serlo, Ahí reside la diferencia entre | este delito y el homicidio simple.

Que, sin duda, es muy difícil en la práctien establecer hasta dónde llegó la intención, habiéndose desenvuelto ésta en el fuero interno del que ejeenta el heeho, Para ello, según Canrana, "hay que tener en enenta la índole del acusado, las precedentes manifestaciones del mismo, la enusa de delinquir, la naturaleza del arma empleada, (podríamos agregay el modo como fué empleada), el número y dirección de los golpes, cuando este último ha dependido de la voluntad del reo", Que en el presente caso la índole del acusado no lo A condena. No tiene a los 33 años de edad antecedentes eriminales, aunque se le atribuye ser pendenciero enando está bajo la influencia del licor; es un hombre trabajador (fs. 21); sus manifestaciones anteriores, no indican precisamente la intención de matar, sino de re- y ñir; la causa que pudo llevarlo hasta el asesinato no surge de autos. El arma empleada es apropiada para matar, pero está patente que la usó de manera que dehía herir o golpear solamente; pues de no ser así, la habría empleado de punta. (Véanse Morexo, Código Penal y sus antecedentes, T. UT, párrafo 250, pú. 364).

Pacueco dice: "no puede estimarse reo de homicidio al que no causó una herida de la que fuese natural se siguiese la muerte; pero deberá serlo el que enusó de tal clase que la muerte era necesaria o naturalmente posible, a pesar de una regular asistencia y murió al fin de un plazo más o menos corto (T. IT, pág. 28).

En el caso no puede afirmarse que Hempel habría

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

84

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1940, CSJN Fallos: 187:194 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-187/pagina-194

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 187 en el número: 194 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos