ANTECEDENTES
Honorio Romero solicitó que se le exceptuara del servicio militar por hallarse comprendido en el inc. b) del art. 63 de la ley N° 4707.
El procurador fiscal se opuso fundado, por una parte, en que siendo el solicitante empleado nacional, la mitad del sueldo que cobraría mientras prestase el servicio militar sería suficiente para. mantener a su madre y a su hermano menor, y, por otra parte, sostuvo que el art. 95 de la ley N" 4031 respondía al propósito de evitar que los empleados nacionales pudieran invocar la exención del art. 63 de la ley N9 4707.
Rechazada la oposición por el juez federal y la Cámara de Apelación de la Capital, el procurador fiscal interpuso el recurso extraordinario,
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, diciembre 29 de 1939.
Y vistos: Los autos "Romero Honorio solicitando excepción del servicio militar" venidos por recurso extraordinario interpuesto por 'el señor Procurador Fiscal de la Cámara Federal de la Capital contra la sentencia de ésta que acuerda el beneficio pedido; y Considerando: :
Que el art. 96 de la ley N° 4031 invocado por el señor Procurador Fiscal recurrente —fs. 22— fué sancionado en beneficio de los empleados públicos llamados a prestar el servicio militar y con el objeto de evitar que perdieran sus puestos, como había ocurrido con motivo de movilizaciones anteriores. Así lo expresó el diputado Gómez, a moción de quien fué agregado el artículo con una modificación, pues aquél había proyectado que la mitad del sueldo fuera entregada a la familia del conscripto y no a éste, como después lo decidió la Cámara a propuesta del Sr. Ministro de Gue
Compartir
119Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1939, CSJN Fallos: 185:359
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-185/pagina-359
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 185 en el número: 359 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos