$ 54.968,48 mín., demás); la elaraboya ($ 17.621,92 min, demás); la biblioteca ($ 24047330 mn., demás) efe, ete, Al terminar su informe, los Ingenieros Estrada y Dobranich hacían notar que la empresa se había negado a intervenir en la investigación, no obstante las reiteradas invitaciones que le habían formulado en ese sentido, y afirmaban que era necesario efectuar todos los cómputos métricos de las obras para hacer una liquidación final exacta que, a juicio de ellos, demostraría que son muy grandes las sumas pagadas demás por el Gobierno a la empresa de los señores Besar.
20" A raíz de ese informe y de las investigaciones que realizó, la comisión esporial de la Cámara de Di- :
putsdos presentó un proyecto que muy pronto se con virtió en la ley N> 9499 de septiembre 1? de 1914, por la cual se dispuso:
a) Comunicar al Poder Ejeentivo los resultados obtenidos en la investigneión ; 2) Que el Poder Ejeentivo nombrara una comisión téenica especial encargada de efectuar la revisión completa de los certificados y mediciones del edificio del Congreso, con el fin de reembolsar las sumas que resultaran indebidamente pagudas ; e) Que el Poder Ejeentivo procediera a hacer efectivas las responsabilidades que derivaren de los hechos debidamente comprobados iniciando las neciohes eiviles y eriminales que correspondicran ; . d) Que el Poder Ejecutivo suspendiera toda orden de pago a la empresa constructora hasta que terminaran las investigneiones y el arreglo general de cuentas (véanse fs. 679 del sumario iniciado por acusación fiscal), 21" Por deereto de septiembre 28 de 1914, el Poder Ejeentivo constituyó la comisión especial que de
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1938, CSJN Fallos: 182:517
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-182/pagina-517¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 182 en el número: 517 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
