desde el año 1920; e) el señor Rafael Tauler, en todo el tiempo que ha sido dado revisar el archivo de la Dirección de Minas, es decir desde 1884 en adelante, solo figura con un pedimento en el año 1931 en el ex pediente 16 'T, 1931. Acompaña certificado que así lo demuestra (N° 14), presenta fotografías del pedimento citado, en las que Tanler solicitaba permiso para realizar exploraciones y enteos de substancias de primera entegoría en el cerro Cabalonga a 300 metros de la quebrada Uri Uri, De la nbiención que el Sr, Tauler atribuye el Uri Uri resulta que se encuentra a la dere cha del OTROSmayo y no a la izquierda como figura en el mapa de Lavenás. Y el cerro de Cabalonga se enenentra a más de seis kilómetros de Pirquitas o sea del lugar de las minas de estaño, y allí no existe estaño sino oro, que era el metal que Tauler buscaba, como lo buscaron en esa región desde tiempo inmemorial los vasallos del Inca y después los aventureros españoles de la conquista, y posteriormente las compañías inglesas del OTROSmayo. El Sr. Tauler, pues, ni siquiera pudo ser el desenbridor de las minas de estaño hoy de propiedad de Pivehoti y Cía, pues ni aún hizo manifesta ción del hallazgo. Que el pedimento de Tauler fué denegado porque la zona que solicitaba lo había sido ya pedida por otras personas, Acerea de las coneesiones de minas de segunda categoría como de primera, el actor afirma que se lo hizo en reducidos casos porque entrañaban un peligro para la validez (la demanda dice justamente al revés:
"nmulidad") de la concesión y con el fin de evitar que el propietario de la superficie ejerciera sus derechos de preferencia, No se indica en qué caso ni a cuáles minas se refiere, ni a qué propietario se privó de algún derecho. Por lo que no puede refutar cargos inconeretos.
Si el demandante entiende referirse a su propio enso,
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1938, CSJN Fallos: 182:464
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-182/pagina-464¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 182 en el número: 464 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
