tenezca al frente de mi estancia sita en las barranens de suerte principal" —fs. 1166— lo cnal demuestra que a raíz de la mensura de Chiclana, y, nenso antes, Garrido, a quien López califica de intruso, tenía la posesión del bañado entre los años 1829 y 1836 —Testimonio N° 37— del expediente existente en el Archivo Histórico de la Provineia, acompañado por Forguone, Los planos N° 10 y 11 corrientes a fs, 951 y 982 nereditan que el bañado pedido en enfiteusis por Hipólito Garrido y que dió motivo al Gobierno para ordenar la mensura de don Feliciano Chiclana el año 1829, es el mismo, en su mayor parte, que el delimitado por el piloto Urreta en 1773 y que correspondió a doña To- :
masa López Osornio como heredera de su padre don Franciseo —Véase también el plano N 9 del informe presentado por el Ing. Forgnone—. Las referencias hechas por la mayoría de los peritos a fs. 968 vta, sobre la ubiención de los mojones "del Gato", "de la Laguna" y del "Guaraní" denotan la superposición casi total sobre el bañado del trazado de ambos planos, Entre los años 1829 y 1773 habíase perdido hasta el recuerdo de la posesión de doña Tomasa; y, Durañona y Garrido situados en las harraneas de la tierra firme, mirando hacia La Ensenada y al bañado que se interpone entre ambos, concluirán por creer que el propietario de éste es el Gobierno y que a él debe serle pedido.
Los decretos de los años 1825 y 1828, ya citados, también lo consignaban así, Que las mensuras del agrimonsor don Luis A, Huergo fueron dos: una practicada el año 1866, y otra, amplintoria de la misma, realizada el 20 de diciembre de 1873. La copia del plano de la primera puede verse i en la lámina TX de la obra sobre el puerto de La Ensenada de Barragún de que es autora doña Guillermina Sors de Tricarsi (traída como prueba por la actora y
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1938, CSJN Fallos: 182:110
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-182/pagina-110
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 182 en el número: 110 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos