do, entre la propiedad de Eulalio López, Sosa y Duval ten las que está hoy La Plata y su ejido) y el albardón de La Ensenada. El año 1826 inicióse juicio por Eulalio López contra Hipólito Garrido pidiendo la suspensión de los trabajos de una calera de propiedad del segundo y el Departamento Topográfico informa sobre la falta de datos para ubicar los títulos de La Ensenada. Por el testimonio de una hijuela, interpreta que aquéllos comprendían sólo el albardón, en euyo enso sería de propiedad pública el bañado. Sea por reservas en la propiedad de Bartolomé López o por abandono de los propios particulares que se limitaban s la posesión del albardón, desechando el bañado por inútil, o bien, por resultar sobrante al ubicar otros títulos, lo cierto es que en aquellos lejanos tiempos ya se stiponía y consideraba la propiedad pública de los bañados, Que si bien al comenzar el siglo XIX aparecen ventas efcetuadas por doña Tomasa lópez Osornio ellas se refieren a lotes en el pueblo de La Ensenada, no existiendo referencia alguna sobre los bañados que se extendían hasta la barranca.
Que la provincia ejerció también sobre las tierras actos indisentibles de posesión y de dominio. Mandó medir el pueblo y el ejido de La Ensenada por el agrimensor don Luis A. Huergo, quien efectuó la operación en 1866 y 1873 completando el trabajo del ngrimensor don Jaime Arrufo quien había delinendo la traza en 1855. El ejido de quintas y chaeras lMegnba hasta las barrancas y comprendía el terreno que oenpó la enfitensis de Garrido, Esa operación fué aprobada por el P. E. el 9 de febrero de 1874, La ley de 1 de mayo de 1882 que ordenó la expropiación de los terrenos para la fundación de La Plata reconocía también la existencia del ejido de La Ensenada hasta las mis
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1938, CSJN Fallos: 182:102
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-182/pagina-102
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 182 en el número: 102 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos