del contrato mismo, confrontado con los antecedentes de la licitación que le sirvió de base (Nota del Codificador al art. 1038), Y es absoluta, porque la violación de Jas formalidades substanciales de ésta, afectan directamente al interés público, y por ello puede ser invocada por el Ministerio Fiscal y nun declarada de oficio por el Juez (art, 1017).
Que si bien nuestro Cádigo no ha hecho una enumeración o una caracterización precisa de las nulidades absolutas, en contraposición de las relativas, de su texto se desprende que, estando en este caso establecida la forma en salvaguardia o seguridad del leal manejo de los intereses del Estado, su violación tiene que enusar necesariamente una nulidad absoluta. El doctor Bmioxr en sus notas al proyecto de reformas desentraña el sentido con que la ley civil ha hecho la diferencinción, comparando sus diversas disposiciones y remontándose a las fuentes de donde fueron tomadas:
el Código de Chile y el proyecto de Frerras. Y aceptando sus soluciones, redacta el art, 11 de la reforma incorporando a las nulidades absolutas todos los ensos contemplados por el art. 1044 (Nulidad de los actos nrídicos, notas a los arts, 11 y 12 del proyecto).
Las ideas expuestas excluyen la posibilidad de que la nulidad se cireunseriba a la cláusula impugnada, como lo insinúa la parte actora. No es una cláusula necesoria y separable, sino que, abarcando todo el régimen del contrato en cl caso de incumplimiento, forma con él un solo todo, distinto del que fué previsto en las cláusulas generales de licitación. No es, pues, aplicable el principio del art, 1039, segunda parte, La contestación de los peritos a la pregunta k) a que se hizo referencia es su mejor comprobación, TI. Demostrado que la nulidad de que se trata es
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1937, CSJN Fallos: 179:277
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-179/pagina-277
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 179 en el número: 277 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos