indebido, rellenó con hormigón un pozo de 64.800 metros cúbicos, con un costo de $ 10,497.60, cuando pudo emplear el ripio apisonado que no habría costado más de $ 500, En enanto al contralor de la obra y certifica dos, basta enmmneiar que el hierro empleado, no se medía en la obra misma, sino era reconocido por las cartas de porte expedidas por el Ferrocarril Pacífico, y, como la empresa tenía otras obras en construcción en Mendoza, bien podía ser destinado a ellas en buena parte, lo que ponía de manifiesto la connivencia de aquélla con los inspectores. Además de lo expuesto, hace presente que los materiales emplendos no son de la calidad requerida ni de la convenida, como lo probará, Pasa después a fundar su derecho, y dice que la licitación, como muchas otras institaciones legules, so encuentra regida en parte por disposiciones de la ley civil y en parte por el derecho público (Bretsa, Derecho Administrativo, tomo E, pág. 22). Posana explien que °La Adminis tración mientras contrata no obra considerando al particular como miembro snbordinado del Estado, sino como persona sustantiva que determina su voluntad según el contrato, Lo que hay que no por supuesta primacía de la Administración, sino en atención a su cnrácter colectivo, y para garantizar la lealtad de sus representantes en los contratos, la estipulación de éstos, se somete a ciertas solemnidades: v. g. la subasta, el pliego de condiciones". UT. Y, pág. 264). La licitación es el primer paso que da el Gobierno para llegar a la realización del contrato; es la promesa de dar o de hacer una cosa, y es lo que se llama una oferta, Los licitantes deben ajustarse a las bases de la oferta, y euando es aceptada, se forma el contrato, según la ley civil, art. 1144). La indeterminación del precio en la oferta no afecta su carácter, como sucede en otras convencio.
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1937, CSJN Fallos: 179:262
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-179/pagina-262
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 179 en el número: 262 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos