Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 177:244 de la CSJN Argentina - Año: 1937

Anterior ... | Siguiente ...

haya derogado o suspendido el deereto de marzo 16 de 1931 por encontrarlo fuera del espíritu o letra de la ley N° 4363.

Con las reflexiones consignadas, queda a juicio del suscrito, solucionado el asunto de acuerdo a lo que tratan los eseritos de demanda y contestación, no habiendo por cierto necesidad de examinar los argumentos desarrollados en los alegatos en cuanto tuvieren el propósito de suplir lo que debió ser expuesto y pedido al trabarse la litis, así como tampoco hay necesidad de tratar el punto relativo a los daños y perjuicios euyn indemnización reclaman los actores, en virtud de no corresponder acordarla por no haber acto ilícito o inconstitucional que pueda imputarse a la parte demandada.

Por las consideraciones que preceden, fallo: rechazando la demanda de fs. 30 instaurada por Emilio Cahiza, Esteban Costa, Francisco Granata, Aurelio Podestá y Juan Andrós Toso contra la Nación sobre inconstitucionalidad del decreto del P. E. Provisional de marzo 16 de 1931 e indemnización de los daños y perjuicios que ese decreto pudo haberles irrogado.

Costas por su orden y las comunes por mitad, atenta la naturaleza de la causa. Notifíquese, repóngase el sellado y oportunamente archívese, previa devolución de los expedientes administrativos agregados a su procedencia. — Saúl M. Escobar.


SENTENCIA DE La CÁMARA FEDERAL
Buenos Aires, abril 22 de 1936.

Vistos: Estos antos promovidos por Emilio Cahiza, Esteban Costa, Francisco Granata, Aurelio Podes

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

61

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1937, CSJN Fallos: 177:244 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-177/pagina-244

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 177 en el número: 244 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos