Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 176:196 de la CSJN Argentina - Año: 1937

Anterior ... | Siguiente ...

vincia demandada en lo que respecta a los impuestos abenados en concepto de la ley 4069.

Pido a V. E. así se sirva resolver este litigio. — Buenos Aires, agosto 10 de 1934, — Horacio R. Larreta.


FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, noviembre 4 de 1936.

Y Vistos: Los del juicio promovido por José Padrós, Alberto Laffin, Horacio Beccar Varela, Fervo U.

Sinistri y otros contra la Provincia de Buenos Aires por repetición de sumas de dinero pagadas "en concepto de impuesto al camino La Plata-Avellaneda"; Resultando : .

1" Que a fs. 24 se presenta el procurador Alfredo Virelli con poder de las personas mencionadas en el exordio y promueve la demanda que en el mismo se expresa, porque aquéllos, condóminos sobre bienes afeetados por el camino pavimentado de La Plata a Avelaneda, nunea reconocieron "por legal ninguna de las leyes sucesivas dictadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estableciendo impuestos a favor del camino La Plata-Avellaneda" habiendo protestado la inconstitucionalidad de las mismas desde 1907; reclama la devolución de mueve mil ochocientos treinta y cuatro pesos con noventa y ocho centavos moneda nacional con más sus intereses y las costas del juicio.

Los servicios reclamados comprenden las cuotas correspondientes a los años de 1928 a 1932, de la ley N" 3915 de 17 de febrero de 1927 que esta Corte deelaró, inconstitucional en numerosos casos; pero advierte que algunos de los pagos pueden resultar efec

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

71

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1937, CSJN Fallos: 176:196 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-176/pagina-196

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 176 en el número: 196 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos