Banco de la Provincia de Buenos Aires, desde septiembre de 1890 hasta julio de 1891, sin que se especifique en dicho certificado la causa del egreso.
Esta institución, que era el Banco oficial de la pro- :
vincia de Buenos Aires, correspondiente a la misma de acuerdo con el art. 104 de la Constitución, se hallaba en estado de suspensión de pagos y liquidación desde el año 1891, a partir de cuya-fecha cesó prácticamente como institución de crédito, como lo revela el texto de la ley :
provincial del 2 de marzo de 1906 estableciendo la carta orgánica del "Banco de la Provincia la que en su artículo 1o. dispone: "El Banco de la Provincia de Buenos Aires, reorganizado sobre las bases de la presente carta orgánica, reabrirá sus operaciones después de la promulgación de esta ley", Esa reorganización fué posible en primer término, mediante un convenio previo realizado por el Gobierno de la provincia con los acreedores de su Banco, convenio que quedó aprobado por ley del 2 de marzo de 1906; y en segundo término con un convenio con el Banco de Comercio Hispano Argentino, convenio igualmente aprobado por ley de la misma fecha anterior. En dicho convenió se estableció que la provincia contribuiría con un capital igual al que aportaba esa institución privada constituyéndose asi el actual Banco de la Provincia, institución de carácter mixto, la que fué investida de las mismas prerrogativas y exenciones que tenía el antiguo Banco, :
Con estos antecedentes, resulta palmario que, no obstante la similitud de nombres, el aciual Banco de la Provincia es una entidad que no fué sucesora del anterior, por lo menos, en cuanto al giro comercial se refic
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1936, CSJN Fallos: 175:139
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-175/pagina-139
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 175 en el número: 139 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos