Sin embargo, en el caso "sub judice", no podrá llegarse al mismo resultado del asunto Morstadt v/. Nación, de que se ocupan las sentencias de primera y segunda instancias, fechas Junio 18 de 1928 y Octubre 18 de 1929, publicadas en "Gaceta del Foro", N° 4381.
En dicho asunto, la Corte Suprema revisó según queda expuesto, su jurisprudencia, formulando una serie de reflexiones, de las que se desprende la necesidad de que el concesionario de tierra fiscal en arrendamiento con derecho a compra, esté al frente de la explotación, aunque no resida permanentemente en el lote, hastando visitas periódicas al mismo, para hacer factible directamente una relativa vigilancia de sus dependientes y obreros (sentencia fecha Octubre 3 de 1930, "Gaceta del Foro", N" 4703).
Semejantes requisitos, nuevamente fueron exigidos por la Corte Suprema, no ya por dos de sus miembros e integración de un conjuez, como en el caso Morstadt, pues en el juicio Cred v/.
Nación, los cinco miembros del alto Tribunal, sin discrepancia alguna, expresaron en su sentencia de fecha Septiembre 28 de 1931, que en ella se mantenía "su última jurisprudencia en el caso citado, sobre el alcance del concepto de explotación personal, como requisito indispensable exigido por nuestras leyes de colonización, para que los pobladores de los territorios naciona- :
les respectivos, puedan gozar de los beneficios de aquellas, le- —vando al mismo tiempo a la tierra desierta, la doble acción de poblar y crear fuentes de riqueza" ("Gaceta del Foro", N° 5114). 4 Esta jurisprudencia de la Corte Suprema, mueve al suscripto a contemplar el caso presente con arreglo a lo que aquélla estalilece, salvando empero su opinión personal.
De autos resulta que Juan Braun, chileno de nacionalidad y domiciliado en Punta Arenas, dió poder en esa ciudad, con fecha 23 de Agosto de 1909, para que su apoderado gestionase ante la autoridad argentina, se le concediera en arriendo uno 0 más lotes de tierra en los territorios nacionales, con derecho a compra (fs. 37, exp. adm.).
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1936, CSJN Fallos: 174:245
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-174/pagina-245¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 174 en el número: 245 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
