212 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA za al Gobierno para depositar la suma de $ 459.877.20 en el Nanco de la Nación, debiendo el señor Juez devolver el exhorto.
con los trámites realizados en virtud de esta sentencia que dicta el Tribunal. Cópiese, repóngase, hágase saber y hajen. — O'Donnel. — G. Labanca. — P. Moretti.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Buenos Aires, Diciembre 12 de 1932.
Suprema Corte:
La cuestión que ha motivado la remisión de estos autos a V. E. se vincula con el diligenciamiento de un exhorto librado por el Juez de lo Civil de la Capital Federal -al del Crimen de la ciudad de Mendoza, al cual no se le dió cumplimiento, por lo que el primero de los Jueces nombrados dispuso someter a esta Corte Suprema la negativa opuesta por el Juez exhortado.
Tratándose de un conflicto entre Jueces de distinta jurisdicción y procede la intervención de V. E. de acuerdo con el alcance atrihuido reiteradamente al artículo 9" de la ley 4055. (Fallos, tomo 146. pág. 416; tomo 147 pág. 417 ; tomo 149 pág. 113 ).
Los antecedentes de la referida cuestión sorr los siguientes:
F a). en el concurso de Isaac Grinstein y Rosa Holtzeker de Grinstein, ahierto en los Tribunales de esta Capital Federal, fué denunciada como de propiedad de los concursados una suma de dinero que se hallaba depositada en el Banco Anglo Sud-Americano, la que, por orden del Juez del concurso, fué transferida al Banco de la Nación; b), contra el mencionado Grinstein y otras personas se siguió ante los Tribunales de la ciudad de Mendoza un proceso por falsificación de letras de Tesorería de la Provincia, en la cual se dictó sentencia condenando a Grinstein a sufrir la pena de quince años de reclusión y a la restitución de los fondos abtenidos mediante el cambio doloso de Tas letras
É
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1933, CSJN Fallos: 167:212
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-167/pagina-212¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 167 en el número: 212 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
