obras y su costo. Que éstos consisten en el proyecto de obras con los planos que las representan en su forma y dimensiones + precisas; los principios hidráulicos que las informan; la memoria explicativa de su concepto técnico y funcionamiento, y sa pre supuesto. Que no es exacto que se hubiera dejado de hacer el cálculo del perfil del dique nuevo, El cálculo ba sido hecho, puhlicade y comentado. (Ver Nuevo Proyecto, páginas 68 a 75 y la "Seguridad de Córdoba"). El perfil adoptado ha sido verificado por los ingenieros de la Dirección de Riego, que lo clasificaTon de excelente, y confirmado por el renombrado profesor M.
Homet (Ver Annales des Ponts et Chaussées, París 1927). Que tampoco es exacto que no hicieron cómputos métricos y análisis de precios, ¡ties sin ellos habría sido imposible calcular el costo de la obra. Que tratándose de obras de grande importancia, que requieren el estudio de ingenieros especializados, como son las «de los embalses, deben ser proyectadas por éstos en todas sus partes esenciales, dejando las accesorias para los funcionarios técnicos de orúen común encargados de su ejecución.
pare no recargar demasiado e inútilmente su costo. Que con este criterio cllos han procedido, y en la cuenta que formulan hacen los descuentos que corresponden a esos trabajos accesorios o no esenciales. Nicgan, también, que su intervención cn la rescisión del contrato de la empresa Ways y Freitag hubiese beneficiado a ésta, dándole ganancias por obras no ejecutadas:
pues ésta solamente cobró por las obras ya ejecutadas, sin ninguna indemnización por las que faltaban realizarse según contrato. Por último, niegan que haya habido acuerdo de volun-" tades entre ellos y el Gobierno de Córdoba sobre la cuenta: de honorarios que formularan a pedido del mismo en 1927, Abril 18. Afirman que ellos, en atención a la confianza que les había :
dispensado el Gobierno del doctor Cárcano, presentaron la cuenta de doscientos mil pesos, no porque la creyeran ajustada a Arancel, sino porque, como lo hicieron constar, no querían aparecer "aprovechando en beneficio propio la circunstancia de no haber habido un acuerdo sobre honorarios, previo a la rea
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1933, CSJN Fallos: 166:155
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-166/pagina-155
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 166 en el número: 155 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos