150 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA f (Ver Dique Córdoba, Obras de Emergencia, Publicación Ofih cial, págs. 5 a 38). Que pasado el peligro inmediato, considerande el Gobierno indispensable realizar "un estudio de revisión de fonde" de esas obras, por "ingenieros de capacidad técnica y experiencia acreditados por las obras públicas que han dirigido y la posición cientifica que ocupan en el cuerpo de ingenieros de la Nación", resolvió por decreto del 29 de Abril nombrar. a los demandantes en comisión para que hicieran ese trabajo, con indicación de los siguientes puntos: a) Causas del mal estado de las obras; b) Cambios o modificaciones a introducir en el sistema de consolidación y sobre elevación: e) Trabajos inmediatos a ejetatarse para presecvar al dique de todo peligro en previsión de los próximos embalses extraordinarios. Que los ingenieros designados, dado su carácter de funcionarios de la Naciión, solicitaron previamente autorización del P. E. para acepe tar la delicada misión, la que les fué acordada por decreto del 27 de Abril de 1926, Luego ellos aceptaron la comisión, y, después de un informe preliminar en que habían aconsejado la inmediata paralización de las obras en construcción, se expidieron el 25 de Mayo del mismo año sobre el puto €) con un proyecto de "Obras de Emergencia", para preservar, por de pronto, al Dique y a la ciudad del peligro en que se hallaban, Que el he Gobierno de la Provincia el 6 de Jutio del mismo año probó este proyecto, no sin hacer constar en el decreto que la respon sabilidad por 41 concepción y ejecución correspondía exclusiva mente a la Comisión, dada la gravedad y trascendencia del cuso, y. en consecuencia, ordenó que su ejecución fuera inmediata y se hiciera Tajo la dirección de la misma, (Publicación Oficial citada. páginas 179 y 180). Que los ingenieros Outes y Borús aceptaron esta nueva tarea, con la responsabilidad consiguiente "le asegurar en breve término el dique y la ciudad de los riesgos "de un desastre, venciendo muchas dificultades, entre ellas, la de conseguir la rescisión del contrato con la empresa "Ways y Freitag", que tenía la ejeénción de las obras de Consolidación y sobre elevación"; a cuya efecto iniciaron las gestiones del caso
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1933, CSJN Fallos: 166:150
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-166/pagina-150
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 166 en el número: 150 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos