Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 162:118 de la CSJN Argentina - Año: 1932

Anterior ... | Siguiente ...

guiente. Las obras contratadas se iniciaron algún tiempo después, con excepción del dique y obras accesorias de Merlo, que fucron suspendidas temporariamente y de común acuerdo por haberse suscitado la necesidad de cambiar el proyecto primitivo en mira de la mayor eficacia de la construcción.

Que niega del modo más terminante que la falta de planos fuera la causa que originó la paralización y el abandono ulterior de las obras contratadas, y que cualquiera de éstas al ser suspendidas por los empresarios requiriese o necesitase los planos definitivos caleuladamente reclamados, para su prosecución inmediata.

Que en cel acápite especial relativo a los planos (artículo 2) sc establece que " al firmarse el contrato se incluirán los planos definitivos de aquellas obras cuya ejecución y detalle está ya perfectamente terminado. Los demás planos se irán entregando al contratista a medida que se confeccionen y de manera que se pueda desarrollar el programa de las obras que más adelante se detallan, para que la construcción no sufra interrupciones".

Es cierto que el artículo 3 establece, con respecto a los mercados, que el Departamento de Obras Públicas entregará dentro de treinta días, "los planos definitivos, puntos de referencia y niveles" y que en su segunda parte preceptúa que las obras de riego se iniciarán luego que se hayan entregado los replanteos y planos definitivos, pero no es menos exacto, sin embargo, que se alude allí a los "planos principales" que hahían servido de hasc a la licitación y al contrato mismo y no a los planos de detalle o planos parciales que según sc ha visto debían ser entregados "a medida que se confeccionen y de manera que se pueda desarrollar el programa de obras para que la construcción no sufra interrupciones", Que el art. 4? relativo "a los plazos para la entrega de las obras" disipa toda cuda al respecto refiriendo esos plazos a da sola entrega de los "replanteos" y" estableciendo que los mercados serán entregados "a los diez meses de recibido el replanteo

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

57

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1932, CSJN Fallos: 162:118 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-162/pagina-118

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 162 en el número: 118 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos