Cam.—D: Andrés Astargo, an representacion de D, Sebastian Carrion, argentino, se presentó ante el Juez Federal en San Juan, esponiendo: Que D. Cárlos Walrrond, estrangero, hobia seguido anto el mismo juzgado un juicio sobre reivindicación de unos terrenos ubicados en el deparlamento de Caucete, que muchos años antes le habian sido vendidos al esponente por D, 'Trifon Gutierrez. Que habiendo concicido ese. pleito, ordenándose la entrega 4 Walrrond de los terrenos, era legado el caso de que se abonaran 4 su representado las mejoros úliles y necesarios que había hecho en ellos.
Quo trece años antes, cuando compró Carrión esos terrenos eran completamente incultos, quebrados y medanosos, habiendo hecho de ellos ú fuerza de un: trabajo constante una finca provista: de agua, en una planicie completamente llana, altlfede producliva. y plantada de álamos.
Invocando los arts, 78-y 81 tit. «De los derechos reales» y 83- «Del dominio de las Cosas », entabló demanda contra Walrrond, pidiendo Iuera condenado "al pago de las espresadas mejoras 4 tasacion de espertos nombrados por las partes, con inclusion, de los gastos y pensiones pegadas por Carrión, Corrido traslado, Walerond contestó que era cierto que Carrion había hecho algunas mejoras en el fundo reivindicado, cuyo justo valor estaba dispuesto 4 pagar: Que ess mejoras eran: un rastrojo alfalfado de 30 cuadras, el cercado del terreno eon el mismo monte que había en él, y algunos plentas de ólamo muy pequeñas y de valor insignificante:
Que en cuanto al riego; Carrion no ha hecho mas que denunciar euarenta cuadras de agua de las cien que tiene el fundo, y pagar por ellas la pension correspondiente de 10 pesos por año, los cusles no son mas que un impuesto
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1874, CSJN Fallos: 16:305
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-16/pagina-305
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 16 en el número: 305 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos