Que tal manifestación, aunque gramaticalmente puede considerarse exacta, legalmente no lo es, pues el artículo está claramente aforado en la partida 3677, y a ella ha debido ajustarse la manifestación; si el fraccionamiento de la mercadería hubiera sido hecho dentro del mismo manifiesto de despacho, serian quizá aceptables las consideraciones del señor Juez "a quo" para absolver: pero en documentos separados y susceptibles de ser despachados en distintas oportunidades o por diferentes vistas, el perjuicio fiscal es muy probable y el caso entra así dentro de las previsiones del art. 1025 de las Ordenanzas de Aduana.
Por ello se revoca la sentencia de fs. 43 y se deja subsistente la resolución administrativa de fs. 17; con costas. Notifiquese y devuélvase. — U. Benci. — Antonio L.. Marrcnaro. — Julio B. Echegaray. :
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Octubre 22 de 1930.
Y Vistos: El presente recurso extraordinario deducido por la Compañía Swift contra la sentencia pronunciada por la Cámara Federal de La Plata; Y Considerando:
Que la partida 3676 de la tarifa de avalúos grava los tarritos o pocillos de porcelana, loza o vidrio hasta 500 gramos sin tapa, aforo $ 0.10, al 25: y la partida 3677 grava los mismos tarritos con tapa de metal, celuloide o madera hasta 500 gramos, aforo $ 0.20, al 25 olo.
Que la Compañía Swift de La Plata se proponía introdurir al país tarros de vidrio con tapa de metal, entendiendo usar de su derecho ha fraccionado la mercadería y ha manifestado a la Aduana por separado a) 123 esqueletos con 11.885 kilos de tarritos de vidrio hasta 500 gramos sin tapas de la partida 3676
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1930, CSJN Fallos: 158:407
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-158/pagina-407¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 158 en el número: 407 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
