Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 158:269 de la CSJN Argentina - Año: 1930

Anterior ... | Siguiente ...

la autoridad pública en cuya delegación actúa y los particulares que contratan con la empresa cortesionaria carecen del .

derecho de discutir las condiciones de la oferta, pues los términos en que se le presenta son definitivos y obligatorios mientras no sean modificados por las mismas autoridades que concurrieron a su determinación.

2° El derecho a cobrar al actor que ha aceptado el servicio de luz, la suma reclamada en concepto de control y de conservación del medidor, fluye de la naturaleza y de los términos de la concesión que ha sido otorgada por quien tenía competencia para ello.

3" Los derechos emergentes de una concesión de uso sobre un bien del dominio público o de los que reconocen como causa una delegación de la autoridad del Estado, se encuentran protegidos por las garantías consagradas en los artículos 14 y 17 de la Constitución, como pudiera estarlo el titular de un derecho real de dominio.

4 El cobro efé:tuado a los consumidores por las compañías de electricidad por concepto de control de medidores, de acuerdo a lo establecido en las concesiones respectivas acordadas por la autoridad competente, es legal y no vulnera ninguna gar»ntía constitucional.

Caso: Lo ex p"can las piezas siguientes :


SENTENCIA DEL ALCALDE
Buenos Aires, Junio 30 de 1930.

Autos y Vistos:

Para resolver la presente demanda promovida por don Gregorio Gutiérrez contra la Compañía Hispano Americana de Electricidad, por devolución de suma de dinero.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

87

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1930, CSJN Fallos: 158:269 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-158/pagina-269

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 158 en el número: 269 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos