Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 156:251 de la CSJN Argentina - Año: 1929

Anterior ... | Siguiente ...

2 Una huelga de carácter revolucionario acentuada con incendios y otros estragos como la que se declaró en las regiones de Lago Argentino, Fuentes de Coyle, Turbio, etc., en Octubre de 1920 hasta el 16 de Febrero de 1921, según es público y notorio, comprobada con informes del Jefe de Policia del Territorio de Santa Cruz y del Ministerio del Interior, constituye un caso de fuerza mayor que trae aparejada irresponsabilidad por actos que aparentemente infrinjan las normas jurídicas aduaneras.

Caso: Lo explican las piezas siguientes:


SENTENCIA DE JUEZ LETRADO
Río Gallegos, Mayo 10 de 1928.

Y Vistos: Este juicio seguido contra la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, por denuncia de defraudación a la renta aduanera, de la que resulta:

Que a fs. 1 se presenta ante la gobernación del territorio don Manfredi Bacigalupo, y denuncia que en los días finales del mes de Enero del año 1921, la Sociedad Explotadora de "Tierra del Fuego ha trasladado de la estancia Fuentes del Coyle, de este territorio, a la República de Chile, la cantidad de cuarenta y cinco mil cabezas de animales lanares, sin haber oblado los derechos aduaneros: correspondientes, fundando la presente denuncia en las disposiciones del art. 6° de la ley N° 10.349.

Que ordenada la instrucción del sumario correspondiente por la Policía, a fs. 4 se recibe declaración a José Roldán, quien manifiesta: que sabe por hahbérselo dicho un tal Rosario Alvarez, que de la sección Palique fueron transportados a territorio chileno cuarenta mil animales lanares y para hacer esto no hicieron más que bajar el alambrado.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

52

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1929, CSJN Fallos: 156:251 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-156/pagina-251

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 156 en el número: 251 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos