7 ° 7 Que no está probado el hecho afirmado por el subte- :
niente Mórtola en el Tribunal de Honor, de haber sacado su revólver para agredir al teniente Joaquín Andrés, en circuns- .
tancias que este oficial lo llevaba de orden del señor jefe del « hatallón a la Mayoría, hecho ocurrido en el mes de julio del año ppdo.
8" Que está probado que el acusado fué condenado por este Tribunal a cinco meses: de prisión menor por quebrantamiento de arresto, con fecha 19 de diciembre de 1924 (B. M.
Nv 349). :
9" Que está probado que el acusado fué condenado a un año de suspensión de empleo, por decreto del P. E. con fecha ! 29 de julio de 1925, como consecuencia de la resolución de un a Tribunal de Honor (dec. de fs. 46, 47, 48, 49,50 y 51). a Cuestiones adicionales presentadas por la defensa y aceptadas por el Tribunal. j 10" Que está probado que el mayor don Ricardo Cabrera | y el subteniente Mórtola no se conocían con anterioridad al he- :
cho (dec. de fs, 178, 179 y 180). 3 11" Que no está probado que el mayor Campi impresionó i a sus compañeros, coronel Morales Bustamante y mayor Ca- | brera, contra el subteniente Mórtola, refiriéndoles antecedentes 5 de su suspensión de empleo. 3 12? Que no está probado que los participantes en el inci- e dente con el subteniente Mórtola, fueran los tres militares y el | ciudadano White. : y 13» Que no está prohado que Mórtola sólo gritó "puto" al :
señor White.
14° Que el Consejo de Guerra para Jefes y Oficiales, con- , L dena al procesado subteniente don Pedro Victor Mórtola, de la pasiva, por haber cometido el delito de insubordinación con :
vías de hecho, fuera de actos de servicio, con las agravantes de | a i a
Compartir
86Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1926, CSJN Fallos: 147:49
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-147/pagina-49
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 147 en el número: 49 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos