e mismos autos. 14. Que por las razones anteriormente espuestas, tuvo Sullivan, á falta de dichos elementos, que despedir sus operarios, hasta quedarse con ocho 6 diez, y una vez con ninguno, segun consta de las declaraciones del mencionado testigo D. Emilio Edling á f. 136 al contestar las preguntas 5' y Ga del interrogatorio de f. 133, y D. José Vicaro á f. 308, estando uniformes varios otros testigos en que repetidas veces tuvo Sullivan que despedir operarios por falta de material y herramientas al contestar la 7" pregunta del interrogatorio de f. 141 como puede verse á fs. 145, 146 y 148. 15. Quo en vista de tantos inconvenientes aseguran los ingenieros D. Gustavo Gualberg y D. Federico Stavelius en sus declaraciones de f. 196 al constatar la 6° y 91 pregunta, que era imposible que Sullivan hiciera con los elementos de que solo pudo disponer, en tres meses cinco dias, mas del trabajo que realizó, agregando el primero, en la contestacion 4 la pregunta dirigida per Rojo, sobre si se habia podido poner mas de ocho hachas en esa seccion, le contestó (lugar citado) que se pudo trabajar con cualquiera cantidad de hachas, distribuyendo los trabajadores en varios puntos de la seccion, y el segundo asegura, contestando á la 9° pregunta del interrogatorio de f. 189, que con mas dotacion de herramientas, se pudo hacer ese mismo trabajo, en la mitad y aun tercera parte del tiempo empleado por Sullivan.
Y considerando: 10 Que á pesar de no haber D. Estéban Sullivan principiado el trabajo del telégrafo el 15 de Marzo, segun quedaba acordado por el compremiso de f°...., no puede imputársele como una falta para no terminar las doscientas millas de trabajo, puesto que segun los hechos que ya se han traido á la vista, se presentó en Buenos Aires el 15 de Febrero, diciendo que estaba pronto, y se le contestó que aun no habian llegado los materiales. 2" Que
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1873, CSJN Fallos: 14:67 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-14/pagina-67¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 14 en el número: 67 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
