Caso. —En 28 de Diciembre de 1870 el Poder Ejecutivo Nacional otorgó una patente de invencion por el término de 15 años á favor de D. Juan Antonio Roggiero por un nuevo sistema para la conservacion de carnes, cuya descripcion es del tenor siguiente:
«Mi invento está basado sobre la congulacion de la albúmina y la caseina que constituyen partes integrantes de las carnes; es decir, que yo hice el descubrimiento que, obteniendo una pequeña capa de albúmina y caseina coagulada alrededor de los pedazos de las carnes, se conservan perfectamente tanto frescas como haciéndolas secar.
Esta capa delgada preserva el restante de las carnes de todos los agentes esternos de la atmósfera. Si pongo la carne á secar al aire hbre se evapora espontáneamente toda el agua de constitucion sin que sean alterados en lo mas mínimo todos sus principios nutritivos y constituyentes de las carnes destinadas á la alimentacion y por no presentar los inconvenientes de la carne salada; y si la conservo fresca la pongo en barriles sin otra preparacion; ni se altera ni se corrompe de ningun modo y se conserva perfectamente con su frescura. Varios son los reactivos que puedo usar para obtener el resultado arriba espresado habiéndolo practicado yo y verificado despues de muchos años de esperimentos hechos sobre las carnes; pero á preferencia yo me sirvo del ácido clorhidrico siendo el mas apropósito para su composicion, y despues de agua cuasi insensiblemente alcalina, es decir, tomo una parte de ácido clorhídrico y sesenta y cuatro partes de agua; pongo esta mezcla en recipiente que sea de materia indiferente tanto que no se forme combinacion ninguna con el poco ácido puesto en el agua y despues pongo los pedazos de carne en este líquido
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1873, CSJN Fallos: 14:291
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-14/pagina-291
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 14 en el número: 291 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos