Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 131:362 de la CSJN Argentina - Año: 1920

Anterior ... | Siguiente ...

pital a entender en la causa, ha planteado la contienda sometida a esta corte.

Que, en substancia, la cuestión que se controvierte entre ambos jueces es si corresponde o no al del concurso el conocimiento de los pleitos en que se ejercitan acciones del concursado contra los terceros.

Que el artículo 12, inciso 1.", invocado por el juez federal para desprenderse del asunto, se límita a disponer en lo pertinente, que en los juicios universales de concurso d:

acreedores conocerá el juez competente de provincia, cualquera que sea la nacionalidad o vecindad de los directamente interesados en ellos. No determina cuáles son las acciones que abarca el fuero de atracción de dichos juicios, debiendo por la tanto acudirse a las disposiciones de las leyes comunes y, en su defecto, a las leyes análogas o principios ge nerales del derecho para establecer el limite de esa jurisicción, Que es de observar. desde Juego, que, no existe disposición alguna en la ley que confiera al juez del concurso jurisdicción sobre las acciones que corresponden al concursado, y la necesidad de un precepto expreso para conferirla no es dudosa, toda vez que ello importaría un evidente desviación te los principios del derecho procesal. "Sabe también V. E..— "decia el doctor Gerónimo Cortés al dictaminar en un caso "análogo, — que es contrario a las reglas o principios más "fundamentales a su materia de procedimientos el que el reo "sea sacado de su fuero, cuando por el contrario el actor, en "las acciones personales, debe seguir el que le corresponda; "v fuera bien extraño, por lo nismo, el que en caso de con "curso se obligue a los que el fallido tenía demandados a ve"nir y defenderse ante el juez del concurso" (jurisprudencia civil tomo 11 pág. 505 ).

Que aunque el código civil no ha legislado especialmen te sobre jurisdicción del juez del concurso, lo ha hecho en cambio respecto del juez de la sucesión, disponiendo en el articulo 3.284, inciso 4" que ante él deben entablarse las ac

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

53

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1920, CSJN Fallos: 131:362 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-131/pagina-362

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 131 en el número: 362 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos