DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 407 tiembre 16 de 1902,-por la Cámara Federal de Córdoba, declarándose insubsistente la oposición .de Malbrán y otros, y se aprobó la operación de mensura y reposición de mojones protestadas por éstos.
6" Que al pretender Román tomar la posesión del campo. lo encontró ocupado por terceros que detentaban una superficie de diez mil setecientas ochenta y tres hectáreas, ochen ta y cuatro metros cuadrados más ó menos.
7" Que Román fué legitimo propietario y poseedor del campo que se reivindica; tuvo la posesión efectiva al adquirirlo en Julio 18 de 1887 de Napoleón Saravia y de Elisa Saravia de Saravia, quienes lo adquirieron por cesión que en Abril 30 de 1886 les hizo él Gobierno de Córdoba en com.
pensación de terrenos que el mismo les había tomado en el Departamento de "Río Seco".
8 Que en la escritura oforgada a los señores Saravia por el Gobierno de Córdoba se estipuló que si al trazarse la linea, divisoria .con la Provincia de Santa Fe quedaba disminuida la superficie vendida. el Gobierno la integraría con campos fiscales adyacentes.
9" Que según resulta de la escritura que acompaña, — los herederos de Román, señores José A., Heraclio C., Ventura y Clara Román de Román con veñia de su esposo José R.
Román, ratifican y confirman la cesión que el causante hiciera eñ 1911 a favor de don José Milessi, de todos los derechos y acciones litigiosas que les competían en el inmueble reivindicado; a cuyo efecto el actor y el señor Román, en cumplimiento de un convenio que tenian celebrado, se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en' lo Civil, en el juicio que por cobro de pesos iniciaron los señores Román y Allende contra el señor Heraclio Román, declarando éste que la suma de veintiocho mil pesos" consigrada en ese acto por Milessi, como propietario del campo "Monte de la Oscuridad", para abonar: capital, intereses y costas, es decir, el saldo de precio de dicho campo.
10" Que; con arreglo al convenio preindicado, el actor se A
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1919, CSJN Fallos: 130:407
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-130/pagina-407
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 130 en el número: 407 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos